¿Para qué más sirve el tabaco y la nicotina?

Escrito por Estanc Núria. Posteado en Blog

La nicotina es una droga tóxica que se extrae de las hojas del tabaco y que también se puede producir sintéticamente.

Fue estudiada y aislada por primera vez en el año 1828 por Posset y Reiman. En términos químicos, es un alcaloide de fórmula C₁₀H₁₄N₂.

Es uno de los componentes más conocidos del tabaco.

Lo cierto es que la planta del tabaco no sólo se usa para hacer cigarrillos. Tiene muchos otros usos importantes. Veamos algunos.

Insecticida

La nicotina es tóxica para los humanos y para los animales.

El tabaco en polvo es un excelente abono orgánico así como un repelente 100% natural contra las plagas.

En los huertos urbanos puede ser usado para combatir pulgones y cochinillas.

Papel

Los tallos de tabaco suelen desecharse sin valor.

Sin embargo investigadores búlgaros desarrollaron una técnica para extraer la celulosa que contienen. Y tras su posterior blanqueo, transformarlos en papel de imprimir.

Fuente de energía

Las semillas de tabaco pueden aportar alimento y aceites no comestibles.

El aceite de tabaco es considerada como una potencial fuente de energía renovable. Es un recurso apropiado para la generación de biocombustible.

Los aceites de la semilla del tabaco pueden tener otros usos en la industria como por ejemplo la fabricación de pinturas.

Ácido cítrico

¿Incluso más sabor a limón que un limón? El tabaco es conocido por su alto porcentaje de ácido cítrico. Entre un 6% y un 8%. Mientras que el limón sólo tiene un 6%.

El ácido cítrico puede servir para descalcificar, limpiar y disolver la cal. Es completamente biodegradable.

Paneles decorativos

Los restos del tabaco, secos y troceados o molidos, se pueden mezclar en el proceso de fabricación del conglomerado con serrín o desperdicios de madera.

El resultado es una melamina color tabaco con un look rústico y sobrio especial para crear ambientes acogedores.

Alimentación y bebidas

En Almendralejo (Badajoz) su uso está muy extendido y es muy apreciado para la fabricación del licor de tabakito con sabores extremeños (17°).

Es usado también como condimento en algunas extravagancias gastronómicas.

Usos medicinales antiguos y populares

El tabaco jugó un importante papel en la medicina indígena y fue un elemento indispensable en las medicinas nativas americanas.

Sus poderosos usos farmacéuticos la han convertido en una de las drogas más usadas del mundo.

Aunque ahora pueda parecer una insensatez, años atrás podía comprarse en farmacias y los médicos lo podían recetar para los nervios, las hemorroides o los parásitos. Tanto en adulto como en niños.

Podéis profundizar en este escrito.

En la actualidad el tabaco se usa en medicina como vomitivo y  a nivel digestivo contra determinados parásitos.

Uso ornamental

Aunque la variedad más extendida del tabaco es la Nicotiana tabacum, existen variedades ornamentales de la planta del tabaco. La variedad más popular es la Nicotiana alata.

Se caracteriza por sus flores exuberantes y coloridas y fragantes.

Otras variedades ornamentales son la Nicotiana x sanderae y la  Nicotiana silvestris.

Podéis profundizar en este escrito.

Queridos lectores y clientes,

Para este escrito nos hemos inspirado en el número de octubre de la revista de Unión Estanqueros.

Sin embargo podéis encontrar muchas versiones del escrito no profundizadas por la red. La fuente original, pensamos en este enlace.

Recordar que Estanc Nuria estamos a vuestra disposición por las vías habituales de contacto.

Dónde estamos

  • Avinguda Catalunya 23, baixos
    43002 Tarragona

Contacto

Horarios

Mañana 09.00h-13:30h
Tarde 17.00h-20:00h
Sábado 09:00h-14:00h
Domingo cerrado