La fecha de caducidad del tabaco. ¿Caduca?

Escrito por Estanc Núria. Posteado en Blog

¿El tabaco caduca? Las cajetillas de tabaco no indican expresamente ninguna fecha de caducidad. Por extraño que parezca. Se trata de una cuestión que poco se plantean los fumadores pero que de vez en cuando surge en nuestro estanco.

La fecha de caducidad del tabaco

En España no se indica la fecha de caducidad del tabaco, en consonancia con la Ley del Código Alimentario. Pero si se indica que fumar te puede matar.

La fecha de caducidad, es la fecha tras la cual se considera que determinados bienes de consumo podrían perjudicar la salud. Se aplica especialmente a la alimentación fresca, medicamentos, material esterilizado empaquetado (jeringas, etc) y otros.

En realidad, fumar perjudica gravemente la salud y la de los que estan a su alrededor. Antes, durante y después de su consumo. Siempre.

Tampoco está claro que un tabaco caducado sea más perjudicial que uno fresco.

¿Ante la clara advertencia de que el tabaco te puede matar tiene sentido indicar la fecha de caducidad de un cigarro?

Fecha de consumo preferente del tabaco

Otra cosa muy distinta es la fecha de consumo preferente del tabaco. La fecha preferente de consumo es aquella tras la cual se empiezan a perder propiedades organolépticas como el sabor y el olor. Informa al consumidor que no va a encontrar las características habituales.

En las cajetillas de tabaco tampoco se indica la fecha de consumo. En algunos casos como las melazas de cachimba si puede encontrarse.

Estimados clientes y lectores,

Algunos estudios indican que una vez envasado el tabaco sigue fermentando (cómo cualquier compuesto orgánico) y que por tanto se trata de un producto semi perecedero. Podéis consultar más información en este enlace.

Recordar que estamos a vuestra disposición por las vías habituales de contacto.

Dónde estamos

  • Avinguda Catalunya 23, baixos
    43002 Tarragona

Contacto

Horarios

Mañana 09.00h-13:30h
Tarde 17.00h-20:00h
Sábado 09:00h-14:00h
Domingo cerrado