¿Es posible el reciclaje de las colillas de cigarro?
Tirar una colilla al suelo es un acto común en muchos fumadores.
¿Somos los consumidores de tabaco realmente conscientes del daño medioambiental que supone este simple gesto?
Vayas dónde vayas existe una alta probabilidad de encontrar los residuos de un cigarro en el suelo. En la actualidad suponen un tercio de los plásticos que se recogen a nivel global.
(Si quieres saber como se fabrica un filtro de cigarrillo te recomendamos esta lectura)
Los plásticos de las colillas son poco biodegradables y pueden terminar en la cadena trófica y con ello afectar a nuestra propia salud.
El proceso de reciclaje de los cigarrillos
Siempre se nos ha dicho que las colillas no se pueden reciclar y que deben ir al contenedor gris.
Sin embargo parece que no está todo perdido.
TerraCycle es una empresa privada presente en España que se ha especializado reciclajes de materiales típicamente complicados. Por ejemplo gomas de mascar y colillas de cigarros.
Las colillas son recogidas por voluntarios y enviadas al almacén central de TerraCycle en Canadá.
De hecho la empresa pone facilidades para que enviemos las colillas pagando incluso el envío. Encontraréis información de como hacerlo aquí.
- Una vez recibidos los residuos en su almacén son preparados para su procesamiento.
- Los cigarrillos se componen de tabaco residual, papel y un filtro. El tabaco residual y el papel se separan y procesan.
- El filtro, que en realidad es un tipo de plástico, es limpiado, desecho y pelletizado por extrusión.
- Finalmente los pellets son combinados con otros plásticos para crear productos finales como por ejemplo ceniceros o palets de plástico.
- En esta infografía encontraréis resumido el proceso.
¿Qué hace la administración pública?
En España estamos un poco rezagados respecto de otros países de la comunidad europea.
Las papeleras clásicas dependen de los entes municipales y estos tratan las papeleras como elementos desechables.
En una entrevista al “observatorio reciclaje de las colillas de cigarrillo” en el diario Expansión se menciona que el mayor esfuerzo recae en las campañas de concienciación.
—
Querido lector,
El medio ambiente es responsabilidad de todos. ¡Si no lo haces por él hazlo por tu salud!
No lances tus colillas en cualquier sitio y hazlo preferiblemente en el contenedor gris o ponte en contacto con iniciativas como TerraCycle.