31 de mayo, Día Internacional Sin Tabaco
La OMS celebra hoy, como cada 31 de mayo, el día internacional sin Tabaco. Sitúa en esta ocasión el foco de su campaña en los más jóvenes. Un público que busca atraer con el lema:
Si su producto matara 8 millones de personas cada año usted buscaría también una nueva generación de clientes.
Y hace un llamamiento para que se sumen a la lucha por convertirse en una generación libre de tabaco.
Este es el vídeo promocional de la OMS para esta celebración.
También la Organización Panamericana de la Salud participa en la campaña.
De entre los argumentos que se esgrimen en su sitio web en contra de la industria tabaquera nos han llamado la atención algunos.
La industria tabaquera:
- Ofrece más de 15000 sabores.
- Patrocina eventos y fiestas.
- Otorga becas escolares.
- Utiliza diseños elegantes y sexis.
- Se sirve de personas influyentes en las redes sociales.
- Fumar shisha es tan dañino como otras formas de consumir tabaco.
- El humo de la shisha o pipas de agua es tóxico. Contiene sustancias que provocan cáncer.
- Que no tenga humo no significa que sea inofensivo.
¿Cuáles de los anteriores formarían parte de tu estrategia de comunicación si tuvieras algo que vender?
—
Queridos lectores y clientes,
Del mismo modo que se cita en todas las cajetillas de tabaco: El tabaco es perjudicial para la salud.
Recordar que estamos a vuestra disposición por las vías habituales de contacto.